sección: artículo

3 obras con adoquín cerámico publicadas en la revista conarquitectura

En los 85 números de la revista conarquitectura hemos publicado más de 20 obras realizadas con adoquín cerámico, formando parte de intervenciones en las que se pretendía mejorar un espacio urbano aprovechando las virtudes de estas piezas cerámicas macizas:
  • Resistencia a la acción de las heladas y los ambientes donde la contaminación, las lluvias ácidas y resto de los agentes agresivos, acabarían con otros materiales.
  • Posibilidades expresivas: colores-texturas.
  • Bajo coste de mantenimiento y facilidad para la renovación de piezas dañadas.
  • Facilidad de ejecución.
  • Larga vida útil.
  • Óptima relación coste-rendimiento.

Aquí mostramos algunos ejemplos de obras en las que se han utilizado adoquines cerámicos, con sus detalles de ejecución específicos:

 

Centro Cerámica Triana en Sevilla / AF6 Arquitectos

El proyecto desarrolla en el antiguo Conjunto Alfarero de la fábrica Cerámicas Santa Ana, un centro de exposiciones para la cerámica, un espacio de interpretación sobre itinerarios turísticos de Triana y espacios para las actividades comerciales y productivas de la fábrica.

Detalle adoquín cerámico en el Centro Cerámica Triana en Sevilla

Detalle adoquín cerámico en el Centro Cerámica Triana en Sevilla

El conjunto se muestra al exterior con una imagen heterogénea que nos cuenta una historia vinculada a la cultura de Triana: industria alfarera y pequeño comercio de venta de cerámica. Nos encontramos con dos parcelas conectadas interiormente para el desarrollo de las actividades productivas de la cerámica.

Esta obra fue publicada en conarquitectura 49, puedes verla completa aquí.

 

Casal de barrio para actividades y asociaciones en Barcelona / BAYONA VALERO arquitectes associats + CANTALLOPS VICENTE arquitectes

Primera página del Casal de barrio para actividades y asociaciones en Barcelona en la revista conarquitectura

El edificio emerge de la urbanización, aprovechando la topografía de la calle para generar una nueva plaza mirador al final del recorrido del paseo. Se mimetiza con el lugar, sus materiales y las técnicas constructivas usadas y busca la máxima integración y respeto por el espacio existente.

Detalle adoquín cerámico en Casal de barrio para actividades y asociaciones en Barcelona

Desde la cota superior el edificio es una plaza que por debajo esconde todo el programa. El espacio interior se ilumina de manera cenital a través de unos lucernarios perimetrales que emergen a la superficie en forma de bancos y jardineras.

Esta obra fue publicada en conarquitectura 69, puedes verla completa aquí.

 

Mejora y adecuación del “Passeig de l’Horta” y la bajada de los colegios en Manises, Valencia / Lara Llop i Marcel Cumplido – SUC arquitectes

Primera página del Passeig de l'Horta en la revista conarquitectura

El paisaje goza de una condición sedimentaria en la que cualquier acción, natural o antrópica, deja su huella que perdura más o menos en el tiempo. El descubrimiento a lo largo del Paseo de la Huerta de una pequeña pieza arbolada de olmos, nos da una pista sobre el lugar donde estamos, en la ribera del rio Túria. Estos olmos que han perdurado en el tiempo,son el signo del ecosistema potencial que puede aflorar con poco esfuerzo, simplemente induciendo su aparición. Por otro lado, una acción antrópica bien ideada como la acequia de Quart, reconoce el territorio y sabe situarse dentro de él en sintonía, construyendo hoy en día un paseo a lo largo de todo el frente urbano de Manises.

Detalle del adoquín cerámico en Passeig de l'Horta

Esta obra fue publicada en conarquitectura 72, puedes verla completa aquí.

Más artículos sobre Detalles constructivos
tec
tec

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad