sección: arquitectura

CASA DECOR 2023. Una edición joya

Cada edición de Casa Decor es única e irrepetible, tanto por la singularidad del edificio elegido como por los proyectos que se presentan cada año. El edificio es el buque insignia de la edición, que marca la personalidad de las propuestas de su interior.

De ahí que el inmueble no sólo deba cumplir unos requisitos técnicos de tamaño, estado y localización. También debe crear una emoción y enamorar, tanto a los profesionales y empresas que van a transformarlo, como a los visitantes que descubrirán un espacio único. Para la edición 58ª de Casa Decor en 2023, hemos elegido un espléndido edificio residencial en la calle Serrano 92, semiesquina con Juan Bravo. Si bien Casa Decor nace en 1992 en el Barrio de Salamanca, donde ha celebrado 13 ediciones (Goya, Velázquez, Pº de Recoletos, Pº de la Castellana, Príncipe de Vergara, Jorge Juan, etc.), por primera vez recala en la emblemática calle Serrano.

Este hecho no ha sido circunstancial, sino elegido con la intención de celebrar una edición de lujo en una de las arterias comerciales más icónicas de la capital. De esta manera, será una edición que estará integrada de forma natural en la oferta exclusiva que ofrece la Milla de Oro de Madrid.

fotografías de Nacho Uribesalazar, para Casa Decor 2023

EL EDIFICIO DE SERRANO 92
Construido alrededor de 1929, el edificio cuenta con 4.000 m2, distribuidos en bajo y tres plantas. La fachada exterior, que da a Serrano, es de líneas armónicas y simétricas, de ordenamiento neoclásico. La planta baja, con dos locales a cada lado del portal, está compuesta por cinco arcos de medio punto, con zócalo y paños en piedra. Cada planta cuenta con 7 ventanas abalconadas, siendo las laterales acristaladas. Los 21 huecos de fachada cambian la discreta ornamentación de la ventana según la planta.
En la primera, al ser la principal y más noble, las ventanas van coronadas por frontones algo más historiados que el resto,  con una cornisa en arco y un travesaño que se apoya al marco de piedra del balcón por medio de ménsulas de orden clásico. En la segunda planta, el remate de los balcones se simplifica en un frontón triangular. En estas dos plantas, una balconada sencilla, de barrotes de hierro y cenefa calada, recorre todo el frente de fachada, excepto los miradores acristalados.
Por su parte, la tercera planta, al ser la destinada para alquileres más humildes, los balcones, todos individuales, apenas llevan una moldura sobre el dintel con un discreto remate.
Otra característica de estas edificaciones es el acceso al edificio, a través de un paso de carruajes que conduce a un primer patio de luces, de dimensiones generosas, dando paso después a un gran patio de manzana de 148 m2. Esta particularidad hace que el edificio cuente con una fachada interior, igualmente simétrica y detallada, aportando luz natural a todas las estancias interiores.


El edificio fue reestructurado en una gran reforma en el año 76 ejecutada por el Banco Hispanoamericano para convertir las tres plantas del inmueble en oficinas.

LOS INTERIORES
En total, se adecuarán 50 espacios que serán intervenidos por los profesionales y firmas más importantes del sector. A pesar de su rehabilitación como oficinas, algunos espacios aún conservan trazas de las antiguas viviendas: techos altos, suelos de pino melis, balcones de madera, herrajes y puertas de la época. No obstante, si algo llama la atención de Serrano 92, además de su excelente ubicación, es la luz que penetra por todos los espacios, que no deja un rincón sin iluminar.

¿QUÉ ES CASA DECOR?
Casa Decor es una plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida que se celebra, desde 1992, en Madrid, y que permanece abierta durante 6 semanas. Cada año, más de 200 participantes intervienen un edificio diferente, histórico y singular, del centro de la capital, para presentar las últimas novedades en diseño de mobiliario, materiales, tecnología e innovación en el sector del hábitat, a través de espacios reales o conceptuales de gran nivel expositivo.

¿QUIÉNES NOS VISITAN?
De la numerosa afluencia que visita Casa Decor, un 55% es cliente final, en tanto el 45% restante son profesionales relacionados con diferentes áreas de negocio, no sólo en el sector del hábitat, sino de la construcción, hostelería, restauración, promoción inmobiliaria, publicidad, turismo, moda, educación y cultura. Por ello, todos los visitantes de Casa Decor son clientes potenciales directos con los que el expositor puede entrar en contacto.

¿CÓMO PARTICIPAR?
• Con espacio propio:
Los profesionales y las firmas pueden contratar un espacio durante las seis semanas y disfrutar, además, de los beneficios exclusivos de marketing y comunicación asociados a su participación hasta la siguiente edición. Para ello, han de realizar un proyecto decorativo, ya sea de un espacio real o conceptual, que cumpla los máximos estándares de calidad en su propuesta y ejecución.

• Con presencia de producto:
Las marcas pueden colocar sus productos en los espacios de la Exposición, de forma que quedan integrados en ambientes reales y de alta decoración.

¿QUIÉNES SON LOS EXPOSITORES?
En cada edición, se reúnen más de 200 expositores, entre profesionales y empresas, con el fin de promocionar su trabajo, productos y/o servicios, en un entorno único y exclusivo. Casa Decor es un gran proyecto colaborativo, que potencia y da visibilidad no sólo al sector del interiorismo, sino también a marcas de lujo y estilo de vida, que funciona como un laboratorio creativo de ideas, materiales, diseño e innovación.

MÁRKETING SENSORIAL CASA DECOR SOSTENIBLE
El visitante de Casa Decor entra en contacto directo con el producto y establece un vínculo con éste, a través de su experiencia sensorial. Se trata de una forma única de acercarse al producto o de mostrar un servicio de manera empírica y con gran impacto emocional.

Casa Decor ofrece una fórmula única de relacionarse con el producto por medio de espacios decorados, diferente a otros formatos publicitarios, ferias y promoción tradicional.

PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN
Casa Decor pone al servicio del participante todos sus medios y soportes de comunicación, tanto digitales como impresos y publicitarios, durante el año que dura la campaña. Una exclusiva plataforma de comunicación mediática, con prestigio y gran credibilidad en el sector del interiorismo.

RELACIONES COMERCIALES, NETWORKING Y SINERGIAS
Los contactos comerciales y profesionales se suman al trato directo con clientes, medios de comunicación y prescriptores. Un beneficio de gran valor para los expositores, que pueden maximizar con acciones y eventos personalizados durante la Exposición.

Por cuarto año consecutivo, mantenemos nuestro compromiso real e inalienable con la sostenibilidad, que es preciso aplicar en todas las áreas de acción de la Exposición. Nuestros principios de sostenibilidad se basan en la utilización de materiales orgánicos, reciclados y reciclables, de extracción y producción sostenible; proyectos que maximicen los recursos, minimicen el impacto y sean fáciles de retirar; reutilización de materiales y muebles tras la Exposición; ahorro de agua y eficiencia energética; “Interiorismo de Km 0”, que apueste por el producto artesanal y los oficios tradicionales de la región; y cultura biofílica, que favorezca los espacios verdes y saludables.

10.000.000 € DE REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
En la edición de 2022, visitaron la Exposición 38.260 personas y más de 800 periodistas nacionales e internacionales, de 600 medios y canales de comunicación, que generaron 1.709 noticias on y offline, valoradas en más de 10 millones de euros.

CASA DECOR 2023
Lugar: Calle Serrano 92, semiesquina Juan Bravo, Madrid.
Fechas de la Exposición: del 13 de abril al 28 de mayo
Horario: De 11 a 21 h, domingos y festivos incluidos

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad