La Sala Fiscac del Espacio COAM acoge del 2 al 14 de junio la exposición fotográfica Visiones Periféricas: paisajes planeados, paseados, vividos organizada por el Grupo de Investigación Patrimonio, Arquitectura & Paisaje de la Escuela Politécnica Superior (USP-CEU) que recoge las campañas de caracterización del paisaje suburbano de Madrid entre 2015 y 2022.
Esta muestra de instantáneas se ordena en tres secciones: infraestructura gris, infraestructura verde y la relación campo-ciudad, con lo que se evoca el recorrido urbano real de la urbe a lo largo de un trayecto de representaciones de su panorama.
La infraestructura gris se refiere al conjunto de sistemas y elementos físicos que dan servicio a la población de cara a su salud, seguridad y bienestar, la infraestructura verde es la red interconectada de espacios naturales de un municipio que favorece un desarrollo urbano sostenible y la relación campo-ciudad responde a la separación de paisajes y la transición de los cambios marcados entre ambos ambientes.
La inauguración de la galería se realizó el 6 de junio a las 19:00 h e intervinieron Miguel Lasso de la Vega Zamora, gerente de la Fundación Arquitectura COAM; Santiago Molina Rodríguez, director de la Escuela Politécnica Superior USP-CEU; y Eva J. Rodríguez Romero, investigadora principal del Grupo de Investigación Patrimonio, Arquitectura & Paisaje.
La mesa redonda será el 9 de junio, también a las 19:00 h, y participarán Javier Mosteiro, director de master de Patrimonio Arquitectónico de la UPM y David Rejano Peña, responsable del Área de Difusión y Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid (uno de los impulsores del proyecto fotográfico «Misión Paisaje Madrid» iniciado recientemente por la Dirección General de Patrimonio Cultural), junto a miembros del Grupo de Investigación: Carlota Sáenz de Tejada, Eva J. Rodríguez Romero y Rocío Santo-Tomás Muro.
Catálogo Visiones Periféricas: paisajes planeados, paseados, vividos
El libro contiene las fotografías de la exposición Visiones Periféricas: paisajes planeados, paseados, vividos, una selección de miradas sobre el paisaje suburbano de la ciudad de Madrid, resultado del trabajo realizado durante los últimos años por el Grupo de Investigación Patrimonio, Arquitectura y Paisaje de la Universidad San Pablo-CEU. El registro fotográfico forma parte de los planes de trabajo de diversos proyectos de investigación y tesis doctorales sobre los paisajes de aproximación y el paisaje periurbano de la ciudad de Madrid, y son fruto de un exhaustivo trabajo de campo que recoge tanto representaciones de vistas de interés como los relatos de las personas que viven y transitan esos paisajes a diario.
Puedes comprar el libro Visiones periféricas aquí.