sección: artículo

1000 detalles constructivos

Encuentra fácilmente referencias a obras ejecutadas con materiales cerámicos y más de 1000 detalles constructivos con nuestro buscador de obras
Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès
Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès, arquitecto Álvaro Siza Vieira, estudio asociado Aresta, A+U, SLP (Manel Somoza-Manel González). Fotografía Duccio Malagamba

Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès en conarquitectura

Dispondrás del contenido en formato digital PDF, con el desarrollo completo del proyecto: planos, fotografías, detalles constructivos.

¡Pruébalo!

buscador de obras de conarquitectura

Con esta herramienta se pueden encontrar facilmente referencias a obras realizadas con materiales cerámicos, editadas en la revista conarquitectura. Gracias a la nueva estructura de la web, todos los contenidos de nuestras publicaciones son fácilmente consultables. Búsqueda por tipologías, autor, localidad o materiales específico, son algunos de los criterios empleados para facilitar la búsqueda de aquello que necesites.

detalles constructivos en buscador de obras

Suscríbete a la revista en formato digital o papel, o descarga los pdfs en alta resolución de sus detalles constructivos de todas las obras que hemos publicado.

suscripción

Puedes conseguir cualquier número de la revista tanto en papel como en digital en nuestra tienda online.

conarquitectura

La revista conarquitectura es una publicación trimestral de arquitectura contemporánea, especializada en obra ejecutada. Se aborda en sus páginas el análisis de la arquitectura reciente más arraigada en la cultura tradicional española.

Para fundamentar el análisis y la investigación de las obras que se publican en conarquitectura nos interesa una concepción global de esta disciplina: valores de proyecto, construcción y utilidad. Pensamos que sólo del equilibrio entre éstos se puede obtener una obra de arquitectura atemporal y que no esté sometida a las modas o los ismos.

La revista conarquitectura se nutre, por lo tanto, de obras ejecutadas bajo este triple punto de vista, poniendo en valor las que investigan sobre el hecho constructivo, o la utilidad de la arquitectura, pero que no olvidan que también es una expresión artística y cultural; un valor añadido al proceso edificatorio que, aun estando sometido a otros condicionantes económicos, perdura por años, y lo que es más importante, es la muestra visible del impulso activo de la sociedad.

La revista conarquitectura se empezó a editar en el año 2001, y cuenta con una relevancia notable entre los arquitectos profesionales. También tiene una identidad claramente reconocible, ya que su especialización en arquitectura ejecutada con materiales tradicionales la convierte en un medio de profunda coherencia por la homogeneidad de sus contenidos.

Además, se ha mantenido y mejorado tanto la calidad y el cuidado en el diseño y la mejor producción gráfica. En conarquitectura ediciones estamos empeñados en lograr la mejor reproducción de planos, fotografías y detalles constructivos. Preparamos estrechamente con los arquitectos la documentación de los dibujos que se publican. También y por la misma razón, nos ha preocupado mantener y fomentar el respeto por el trabajo de los fotógrafos, a los que habitualmente publicamos su trabajo, y que gracias a su especialización, se demuestra el principio estético de la obra incluida.

Contenido y formatos de edición

Desde el año 2010 se realizan números monográficos, centrando los proyectos publicados en relación con un tema o tipología concreto. Desde esa fecha, además, se edita en inglés y en castellano, lo que promueve el conocimiento de la arquitectura española en el exterior. También se publica en cada revista al menos una obra ejecutada fuera de España, pero que responde al mismo criterio de publicación.

Desde el año 2012 la revista está disponible en formato impreso y digital, en nuestra web, y también en la plataforma Archpapers, que es una biblioteca en la nube especializada en Revistas y Libros de Arquitectura, donde se pueden encontrar las revistas más importantes del mercado ordenadas por colecciones/ediciones.

En el año 2013 se ha realizado un esfuerzo importante de actualización de nuestra plataforma web, facilitando la visualización de los números editados para los suscriptores a la revista (no deja de ser ya una poderosa base de datos de información arquitectónica de gran utilidad de consulta por sus detalles constructivos) y aunque seguimos absolutamente convencidos de la conveniencia de de la edición impresa, se ha ejecutado la infraestructura para estar ya preparados también para la transmisión digital de la información.

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad