La prisión «Modelo» de Barcelona era el típico edificio de panópticos bien descrito por Michel Foucault en su libro «Disciplina y castigo».
Este es un ejemplo muy interesante sobre cómo las ciudades miran este tipo de edificios en nuestra época. En Barcelona hay una fuerte discusión desde 2009 sobre cómo el Municipio debería cambiar el uso de la prisión. Después de un largo proceso, la prisión ahora está vacía y Filippo Poli tuvo el permiso para fotografiarla pocos días después de que el último encarcelado se fuera: «Estoy enfocado en las arquitecturas de vigilancia desde mi MA tesis donde presenté varios estudios de casos para describir la transición de la sociedad disciplinaria a la de vigilancia (algunos ejemplos: Génova G8, Panóptico de Foucault, Paul Virilio, Deleuze, etc.) o, mejor dicho, de un control visible a uno invisible. Moverse en este espacio vacío fue una experiencia impactante, con un hedor que se pegaba a todo el cuerpo y donde aún podía sentir la lucha de muchas vidas invisibles».
Ada Colau (Major de Barcelona) ahora está tratando de presentar un proyecto participativo que incluya los vecindarios, para decidir qué hacer con este edificio y cómo se puede abrir a la ciudad. Aquí un enlace desde la plataforma promovida por el Municipio.