sección: artículo

La iglesia de Atlántida de Eladio Dieste en Uruguay, declarada Patrimonio de la Humanidad

El ladrillo en la obra de Dieste siempre tuvo un papel fundamental, ahora reconocido por la UNESCO en esta iglesia del Cristo Obrero, en el departamento de Canelones, Uruguay.

La obra de Dieste constituye un ejemplo eminente de los notables logros formales y espaciales de la arquitectura moderna en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX y encarna la búsqueda de la igualdad social con un sobrio uso de los recursos, cumpliendo los imperativos estructurales con un gran efecto estético.

La iglesia de Atlántida, con su campanario y su baptisterio subterráneo, se encuentra en Estación Atlántida, en el departamento de Canelones, y fue construida entre 1958 y 1960. El conjunto modernista, inspirado en la arquitectura religiosa paleocristiana y medieval italiana, representa una novedosa utilización del ladrillo a la vista y reforzado. Construida sobre una planta rectangular de una sola nave, la iglesia presenta unos característicos muros ondulados que soportan una cubierta igualmente ondulada, compuesta por una secuencia de bóvedas gaussianas de ladrillo reforzado desarrollada por el ingeniero Eladio Dieste (1917-2000).

El campanario cilíndrico, construido en mampostería calada de ladrillo vista, se eleva desde el suelo a la derecha de la fachada principal de la iglesia, mientras que el baptisterio subterráneo se encuentra en el lado izquierdo del atrio, accesible desde una entrada prismática triangular e iluminada a través de un óculo central.

[Fotografía: Difusión]

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad