El estudio de arquitectura que ha llevado a cabo la reforma integral ha confiado en los revestimientos Gerflor para dar servicio a toda la nueva área. El proyecto ha recibido el premio al mejor Diseño Arquitectónico de Salud y Bienestar en el Congreso Europeo de Arquitectura Hospitalaria 2022.

El área de Maternidad del Hospital Universitario Punta de Europa, en Algeciras, llevaba más de 40 años sin reformarse por lo que los espacios obsoletos, diseñados bajo criterios de atención al parto de hace más de cuatro décadas, estaban frenando la actualización del centro hospitalario en este servicio. Dar un cambio radical a esto fue el objetivo por el que sus gerentes, tras la demanda y solicitud del equipo de matronas, eligieron a Virai Parra-Müller, estudio de arquitectura y consultoría para proyectos y obras en las maternidades hospitalarias desde un enfoque saludable y el Diseño Basado en la Evidencia.
Los entornos de las maternidades tienen un efecto directo en la mejora de la atención obstétrica. La arquitectura de estos espacios debe conseguir atmósferas amables, que satisfagan las necesidades de las mujeres de parto y de los profesionales que trabajan en ellas. Para conseguir esto son muchas las variables que entran en juego, pero una selección acertada de los materiales y acabados a emplear es una de ellas.
Virai Parra-Müller ha elegido los pavimentos vinílicos y revestimientos de Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto y líder mundial desde hace más de 100 años en soluciones globales de pavimentos flexibles y revestimientos murales altamente resistentes, ya que sus cualidades técnicas, de diseño y salubridad han satisfecho los requerimientos exigentes que planteaba este proyecto. Un proyecto innovador, centrado en la mujer y su bebé, pero sin olvidar la funcionalidad, la seguridad y la belleza del entorno. El proyecto convierte un área tradicional y anticuada en un referente de humanización en los hospitales andaluces para la atención al parto actualizado.

Revestimientos que acompañan
En este proyecto, los revestimientos han sido utilizados como una de las grandes bazas del diseño. El estudio Virai Parra-Müller consideraba muy importante controlar la temperatura del pavimento, porque la mujer de parto necesita calor y poder moverse y utilizar la posición que quiera; los pavimentos vinílicos de Gerflor, especialmente con plastificantes naturales que ayudan al medioambiente, han sido clave para esto. Un material más pétreo o cerámico transmitiría una temperatura más fría. El proyecto está basado en formas ondulantes y sinuosas, y el producto permitía un diseño que acompañase las curvas también en el pavimento. La gama de colores para poder combinar dos o más, la funcionalidad del producto, su posibilidad de limpieza y características para el alto tránsito eran perfectas para este proyecto.
En concreto, dos han sido los pavimentos y uno los revestimientos de Gerflor que se han empleado en el nuevo área de Maternidades del hospital: Taralay Impression Compact, Mipolam Affinity y Decochoc Staro.
El primero de ellos específicamente diseñado para áreas con tráfico intenso, mejora de la resistencia al deslizamiento (R10) y es altamente resistente al punzonamiento. Además, cuenta con un tratamiento de superficie Protecsol®, que evita el uso de emulsión acrílica y decapado durante toda la vida útil del producto.
El segundo tipo de pavimento, más allá de sus alta resistencia al tráfico elevado, se caracteriza por su mantenimiento y limpieza fácil, hasta de las manchas más resistentes, y por su elevada resistencia a la abrasión y a productos fuertes.
El tercero, el panel de protección de paredes Decochoc Staro, está tintado en masa y cuenta con un acabado superficial ligeramente granulado. Está adaptado para los espacios expuestos a un riesgo infeccioso elevado. Antibacteriano y resistente a las sustancias químicas, este panel garantiza una estanqueidad total al agua y ofrece una gran resistencia a los impactos.

Reconocimiento internacional
El área de Maternidad del Hospital Universitario Punta de Europa ha sido premiada recientemente en el Congreso Europeo de Arquitectura Hospitalaria 2022, celebrado en Londres del 13 al 15 de junio. Por primera vez, un diseño español se ha hecho no solo con el primer premio en la categoría de “Diseño en Salud y Bienestar”, sino también con el segundo en la categoría “Diseño en Innovación y Transformación”.
El galardón es un reconocimiento a la excelencia e innovación en la calidad de la atención a través del diseño arquitectónico, cualidades que no son ajenas al estudio Virai Parra-Müller, pues ya en 2017 fue ganador del premio Internacional IIDA 2017, por su proyecto de la Unidad de Parto Normal del Hospital Universitario HM Nuevo Belén, en Madrid.