sección: artículo

Sobre una conversación entre Shigeru Ban y Martha Thorne con motivo de los Premios Princesa de Asturias 2022

El 29 de octubre de 2022, el arquitecto Shigeru Ban, con motivo del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022 que se le otorgó, fue entrevistado por Martha Thorne (Nota 1) ante un numerosísimo público en una gran nave de la antigua Fábrica de Armas de Oviedo. Cuando hablaban entre ellos se respiraba una gran camaradería. El título de la charla, “El papel del arquitecto”, jugaba, como ven, con el papel de los paper tubes y, el más importante, el papel que los arquitectos debemos tomar en la sociedad.

Thorne quiso empezar relatando lo que ella cree que es la mayor virtud de Shigeru: la Perseverancia. –PERSEVERANCE– Él quería estudiar en la Cooper Union en Nueva York, pero no aceptaban estudiantes extranjeros. Así que se fue a California, para estudiar allí. Aprendió el idioma rápidamente. Después volvió a la Cooper y concluyó sus estudios. Cuando terminó se fue a Tokio de nuevo, más tarde residió en París, luego en Nueva York… Recibió el Pritzker. Es un maestro en materiales y estructuras, famoso por sus “paper tubes”. Pero, además –continuó- es ejemplar por su –SOCIAL RESPONSABILITY AND HUMANITY– (“responsabilidad social y humanidad”). Él, al principio de su carrera, se encontraba un tanto frustrado (dissapointed) porque trabajaba para clientes con dinero, muchas veces haciendo “el monumento”. El colapso de edificios mata gente, pero después de un desastre siempre hay una oportunidad (After a disaster there is an opportunity!) (NT: se entiende una oportunidad para la solidaridad). Entonces el maestro fue recorriendo desgracias y las actuaciones que había realizado, de la mano de Martha Thorne, como Dante y Virgilio bajando al “inferno”, y así vimos los desastres, pero después las obras posteriores en Ruanda (1994) en Kobe (1995), en la Spezia (2019), donde vio a la gente viviendo en el suelo, y propuso la palabra –PRIVACY– que, aunque no necesita traducción, las autoridades no siempre la entienden: “Es más fácil controlar la gente sin privacidad” es decir, todos amontonados… También vimos L´Aquila en 2016, y los refugios para ucranianos desplazados por la guerra, desplegados en lugares receptores: Polonia, Paris… Otra palabra importante es –DIGNITY

Interior de la catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda, con paper tubes. Arqutiecto Shigeru Ban
Catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda. Fotografía de Stephen Goodenough

 

Nos dijo que en todas las obras que veíamos con PAPER TUBES, colaboraban estudiantes voluntarios. Preguntaba Martha Thorne cuanto tiempo duraban esas pequeñas casas de emergencia con esos materiales y Shigeru dijo que, en las casas de Kobe, por ejemplo, vivieron allí, en 51 unidades durante cuatro años, hasta que las cosas mejoraron, y añadió que la durabilidad no tiene que ver con el material (esto lo explicaría más tarde). Thorne le preguntó si los tubos de cartón estaban rellenos de algún tipo de hormigón o solidificante, y él contestó –EMPTY TUBES– tubos vacíos.

Ban siguió hablando de Turquía. Comentó como la gente, después del terremoto, prefiere vivir en el jardín que en un edificio de hormigón dañado (por miedo a que vuelva una réplica y le caiga alguna construcción encima). Hay que ver que materiales hay cada lugar para usarlos en las construcciones temporales. Habló después de India, donde no encontraba las cajas de latas de cerveza que él suele utilizar en las cimentaciones de los módulos de emergencia.

Martha Thorne le preguntaba cómo podía hacer para que otros grandes arquitectos tomaran estas actitudes tan solidarias “I don´t need to encourage architects” dijo (no necesito animarles), y en este sentido, más tarde apostilló: el papel de los arquitectos está cambiando (“The role of architects is changing”). En 1995 en Kobe no había arquitectos locales involucrados.

Martha Thorne: – ¿Cómo se puede ayudar a la sociedad?

Shigeru Ban- “Before help, be a good architect!!!”¡Antes de ayudar conviértete en un buen arquitecto! “Si quieres ser buen cocinero tienes que comer buena comida, Si quieres ser arquitecto tienes que viajar y ver arquitectura”. -Después dijo algo, que ya había planteado al principio, y es que, aunque pueda parecer una contradicción: “La arquitectura temporal puede ser permanente (Temporary architecture can be permanent!) y al contrario, vemos edificios como centros comerciales que pueden ser muy temporales a pesar de estar hechos en hormigón…”

Shigeru Ban- “Al igual que el buen doctor se preocupa de los pacientes, debemos de preocuparnos de los habitantes.”

Luego nos fue enseñando la iglesia de Taiwan, la de Kobe, la de la Spezia, y veíamos lo importante que en esos momentos era para la comunidad dañada rezar juntos. También mostró la de Christchurch, y dijo: “si no haces esto gratis no puedes ser arquitecto!” (You can´t be architect if you don´t do this pro bono!) La forma de esta iglesia neozelandesa viene de la manera de construir los barcos antiguamente (NT: carpintería de ribera diríamos aquí, es decir, que es como una barca puesta al revés, donde las cuadernas son tubos de cartón).

Fachada de la catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda, con paper tubes. Arqutiecto Shigeru Ban
Catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda. Fotografía de Stephen Goodenough

Shigeru dijo: –DISASTER IS EVERYWHERE– in a hurricane in Kentucky… (El desastre está por todos sitios, en un huracán en Kentucky…) Y Martha Thorne apostilló: da igual como sea el país, hay problemas y él se va allí.

Se mostraron módulos temporales en Chengdú, China, donde el terremoto dejó muchísimos niños muertos. –Martha Thorne, apuntó: TIME, que el tiempo de reacción es crucial, el hacer algo rápidamente – y Shigeru prosiguió: -Se hicieron módulos con contenedores de sesenta metros de largo, se alojaron 900 familias durante ocho años. En L´Aquila en 2009, en Italia, se propuso una sala de conciertos porque la música allí es muy importante.

Planos de la catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda, con paper tubes. Arqutiecto Shigeru Ban
Catedral de cartón en Christchurch, Nueva Zelanda

Después de hablar de las desgracias, Shigeru habló de cómo bajar los precios de las actuaciones, y como está estudiando utilizar porexpan (poliestireno expandido) pintado, haciendo paredes temporales muy ligeras.
Acercándose el final de la charla, Martha Thorne, para darle un tono más personal, comentó que en cierta ocasión Shigeru andaba mal de trabajo y le había salido por fin un cliente y ella le preguntó entonces: ¿cómo sabrás que puedes trabajar con él? Y Shigeru contestó que miraría a sus ojos y sabría si podrían hacer algo juntos. (“looking the eyes of the developer”)

Shigeru Ban- “Un constructor puede venir a mi ahora porque estoy siendo muy premiado, pero no sería un buen comienzo…”

En las preguntas del público, alguien comentó que no necesitamos ya grandes ciudades. Shigeru contestó que podemos estar en cualquier sitio después de lo vivido en la pandemia (we can be everywhere after pandemic!) y que si la gente puede abandonar las grandes ciudades, lo hará. Las torres pueden durar cincuenta años, pero las instalaciones no. (NT: en cierto modo como en los coches ahora, que no se rompe su motor, pero si su sistema eléctrico). Otra persona preguntó qué si había encontrado parecido entre el paisaje de Japón y el de Asturias, Shigeru contestó con sinceridad que había llegado el día antes justo para la entrega de premios y que solo había visto, aquella misma mañana, los hórreos que le habían interesado mucho por su movilidad. –MOVILITY

Se cerró el acto y, tal y como había comentado en la charla sobre el apoyo de los estudiantes para sus actuaciones, ocho alumnos, tres profesoras y la propia directora de la Escuela de Arte de Oviedo, Laura Gutiérrez, acompañaron a Shigeru y a Martha a una nave contigua, para mostrarles el montaje de una exposición que habían hecho con sus tubos de cartón, como si de un despliegue de emergencia se tratase, recogiendo fotos de todos los lugares que habíamos visto en la charla.

Algunos de los módulos aparecían con las cortinas y el colchón en el interior, como si estuviéramos en un refugio tras una hecatombe. Un respigo me recorrió el cuerpo, y pensé lo afortunados que somos, y la suerte que tienen, en su desgracia, los damnificados de que alguien les haga iglesias, para rezar juntos en su religión, espacios cubiertos para alojarse y, sin duda para llorar en su intimidad, y además de cartón, para que no teman que les pueda caer encima algo de nuevo, por una réplica traidora.

Nota 1: Martha Thorne fue directora ejecutiva de los premios Pritzker de Chicago 2005 hasta el 2021, y fue Dean de la IE School of Architecture and Design, ahora coordina el premio de la Henrik F. Owen Foundation. Durante su decanato en la IE Univeristy se hizo el pabellón Shigeru Ban en esta universidad internacional radicada en Segovia.
Todos los artículos

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad