Niessen, empresa especializada en el diseño y fabricación de series de mecanismos, apuesta constantemente por soluciones estéticas e innovadoras, a la altura de los exigentes requerimientos de los mercados que atiende. Su larga experiencia y capacidad de adaptación le permite dar 4 claves fundamentales para escoger el interruptor ideal.
Sostenibilidad y preocupación por la naturaleza
La sostenibilidad es un factor de preocupación social que también tiene repercusión en Niessen a través del ecodiseño, que considera los impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida de un producto para que generen el mínimo impacto ambiental posible desde su concepción e ingeniería hasta su reciclaje.
De hecho, la serie de mecanismos Zenit se ha convertido en la primera serie ecodiseñada del mercado, usando materiales libres de halógenos, plásticos reciclables o parcialmente reciclados, eliminando el poliestireno del envasado, reduciendo un 15% la cantidad necesaria de acero inoxidable y disminuyendo el consumo energético en la vida útil del interruptor en un 34%.
En definitiva, Zenit es la gama más polivalente del mercado, con una amplia funcionalidad en toda su gama de acabados, que van desde los colores blanco, antracita, plata y cava, a los metálicos, pasando por la madera o el cristal, todo ello sin perder de vista el diseño: un estilo contemporáneo, líneas rectas, minimalistas y con personalidad.
Colores y acabados
La amplia variedad de acabados de todas las series de Niessen demuestra la preocupación por la adaptación a las singularidades de los espacios. Tanto si deseamos que los interruptores pasen desapercibidos como si se consideran parte esencial de la estancia, las opciones de colores, metales, maderas y cristales encajan perfectamente en cualquiera de estas dos estrategias de decoración.
Los pintados se basan en colores clásicos como el blanco, plata y antracita, que aportan mucha polivalencia y adaptabilidad a cualquier tono de pared. Adicionalmente, los nuevos acabados de Sky Duna, Taupé y Comodoro transmiten elegancia dentro de la paleta de colores de la naturaleza: arena del desierto, marrón de la tierra y verde de los bosques.
Entre los metálicos destaca el oro envejecido, un acabado exclusivo y perfecto para entornos decorativos de lujo y de resultado brillante. También el acero inoxidable atrae todas las miradas en los ambientes más exigentes de decoración cuidada.
Las maderas wengué y fresno, así como los cristales blanco y negro transmiten calidez y frescura a los espacios, consiguiendo que los mecanismos se conviertan en elementos de valor.
Estilo y forma
Los diseños y estéticas de las series de mecanismos de Niessen se adaptan perfectamente al hogar, oficina, hotel o local.
Sky Niessen da un aire nuevo a cualquier espacio gracias a su estética esbelta y equilibrada. Además su diseño minimalista es ideal para ser integrado en la arquitectura contemporánea. Con tan sólo 8,5 mm de altura respecto a la pared, Sky Niessen se convierte en la serie con mayor funcionalidad en el menor volumen.
Skymoon, por su parte, ofrece la mínima altura sobre la pared con instalación estándar. Sus 6 mm de grosor la convierten en una de la líneas más finas del mercado. Los materiales nobles y sus teclas metálicas mecanizadas convierten a Skymoon en la joya perfecta para decorar los ambientes más exclusivos.
Funcionalidad
El confort, además de aportar tranquilidad, también debe ser inteligente. Las soluciones Wireless de Niessen proporcionan la gran ventaja de poder colocar un accionamiento en cualquier lugar: empotrado en pared, en falso techo, un cuadro eléctrico, detrás del pulsador convencional, adherido a cualquier superficie, o simplemente posado sobre cualquier mueble, maximizando el nivel de comodidad a la instalación.
A esta practicidad se suma la funcionalidad de los mecanismos Wireless: cuentan con teclas de pila y se suministran opciones de 1 y 2 canales con tecnología inalámbrica, en los tres colores más polivalentes de Sky Niessen: blanco, negro soft y plata.
En definitiva, Wireless ofrece nuevas soluciones que aportan aún más libertad en el equipamiento eléctrico de una vivienda o un lugar de trabajo. Nuevas facilidades para controlar la iluminación, crear distintas escenas de luz, centralizar las persianas… o incluso detectar el movimiento de las personas en cualquier punto. En definitiva, el confort del hogar se ve aumentado al no tener que recurrir a nuevas obras y al poder mejorar cualquier instalación de una forma sencilla y rápida.
BIM@ABB
La tecnología BIM (Building Information Modeling) permite digitalizar procesos, compartir información en tiempo real y aumentar la colaboración entre los interesados, consiguiendo reducir el trabajo en un 36%, acortar el tiempo de ejecución del proyecto y rebajar el coste de producción en un 30%.
BIM es un sistema que sirve para crear y administrar información sobre un proyecto de construcción a lo largo de su ciclo de vida.
En este sentido, Niessen pone a disposición de la plataforma todos sus productos con el objetivo de facilitar el intercambio de información y la labor conjunta de los profesionales de la arquitectura, interiorismo y construcción.