Ya disponible el último número de abril, conarquitectura 82, sobre vivienda reciente construida con ladrillo y teja, que incluye, entre otras secciones, una entrevista al estudio de arquitectura MORPH y un artículo sobre Francisco de Asís Cabrero por Miguel Lasso de la Vega Zamora.
EL TEMA
En conarquitectura 82 seleccionamos algunas de las obras de vivienda más recientes realizadas con ladrillo y teja cerámicas.
EL SUSTANTIVO
Ladrillo y vivienda son dos sustantivos que hemos utilizando juntos muy habitualmente en la revista conarquitectura. En nuestra cultura, el ladrillo es el elemento constructivo más común en las promociones extensivas de vivienda. Todas las promociones sociales, desde los años cuarenta hasta los grandes desarrollos del primer lustro del siglo XXI, se han caracterizado por un color dominante: el rojo pálido de la arcilla.
EL ADJETIVO
Cuando buscábamos la manera más auténtica de adjetivar esta colección de obras, queríamos utilizar una expresión en la que se viera esa realidad, la de la arcilla cocida. La arcilla, ese material tan dúctil cuando está húmedo, pero que se transforma en otro cuando se cuece: no absorbe tanta humedad (como muy bien sabe Rafael Nadal por la tierra batida-arcilla cocida en polvo).
AC COMO DOBLE EPÍTETO
Puede parecer que siempre ha estado ahí, pero no resulta por capricho. Los epítetos expresan cualidades o características innatas al sustantivo al que acompañan. Ni lo diferencian ni lo resaltan. Así que, hemos entendido que este número se debía llamar VIVIENDA AC, porque: 1.- no hay adjetivo más innato para vivienda que el “color de la arcilla”; 2.- no hay mejor adjetivo (hablando de construcción y arquitectura) para la arcilla que “cocida”.
Compra conarquitectura 82 aquí.
Artículos incluidos en conarquitectura 82
- Entrevista a MORPH Estudio por Enrique Sanz Neira
Morph es un equipo multidisciplinar de más de 130 técnicos liderados por los arquitectos César Frías, Raquel Dueñas y Miguel Pradillo, con dilatada experiencia en el desarrollo de proyectos de edificación. Comentamos con César algunos aspectos de su trabajo, distrayendo su atención durante unas horas del desarrollo de los 60 proyectos y obras que están ahora en marcha en Morph… - Artículo técnico
INSUPANEL, sistema constructivo prefabricado con acabado cerámico por David Zorzano Gonzalo y Celia Zorzano Gonzalo
INSUPANEL es un sistema constructivo que se basa en el empleo de placas prefabricadas ligeras de hormigón con un acabado de plaqueta de ladrillo cara vista. Permite construir de forma económica, rápida y sencilla fachadas con un acabado de plaqueta cerámica cara vista, garantizando la continuidad del aislamiento térmico y la estanqueidad de la envolvente. Se convierte en un sistema constructivo idóneo para EECN y edificios bajo el estándar Passivhaus. - Reflexiones sobre arquitectura
Polonia contemporánea por Rogelio Ruiz Fernández
En este artículo de conarquitectura 82 se revisan algunas arquitecturas recientes en Polonia, (principalmente en Varsovia y en Cracovia) que renuevan el paisaje urbano, recuperando antiguas zonas y edificios industriales e intentando dar voz a las generaciones de arquitectos más jóvenes. - Archivo histórico
El sabio aprendizaje de la tradición. Viviendas dúplex en el Grupo Virgen del Pilar de Madrid por Miguel Lasso de la Vega Zamora
Esta promoción de viviendas, realizada en los años cuarenta del siglo XX en el perímetro del ensanche urbano madrileño (no como barrio dormitorio), fue una actuación de envergadura, dirigida por arquitectos de la Obra Sindical del Hogar, –entre otros, Francisco de Asís Cabrero– que pudieron incorporar criterios espaciales, constructivos y lenguaje de arquitectura racional europea, durante el periodo de autarquía más severo.
Índice de obras en conarquitectura 82
- CA 82 01 / La casa del cantó en Foios, Valencia
Piano Piano Studio: Maria Donnini Badia y Maria Grifo Antón - CA 82 02 / Casa de ladrillo en Madrid
Tuñón y Albornoz Arquitectos: Emilio Tuñón y Carlos Martínez Albornoz - CA 82 03 / Casa Malpartida en Sevilla
EOVASTUDIO: Juan José Baena, Marta Gómez, Joanna Jedrus - CA 82 04 / Casa Mouette en Simancas, Valladolid
longo+roldán arquitectura: Víctor Longo y Ester Roldán / estudio bespoke: Cesar F. Prados - CA 82 05 / Casa de Pepa en La Pobla de Vallbona, Valencia
Mentrestant Arquitectura Corporativa: Irene Civera Balaguer, Jorge Navarro Carpio, Eva Civera Balaguer, Jose Sambartolomé Guanter - CA 82 06 / Brick house en Santander, Cantabria
GARCIAGERMAN ARQUITECTOS: Jacobo García-Germán - CA 82 07 / BEEV en Beerse, Bélgica
i.s.m.architecten - CA 82 08 / 62 viviendas en el Fuerte de San Francisco en Guadalajara
Solano&Catalán Arquitectos - CA 82 09 / 74 viviendas protegidas en Alcalá de Henares, Madrid
aybar.mateos.arquitectos: Camila Aybar y Juan Jose Mateos
Consigue la revista conarquitectura 82
En la tienda online de conarquitectura puedes conseguir conarquitectura 82, tanto en digital como en papel, y un amplio catálogo de obras en pdf. También hay varias opciones de suscripción para ajustarse a tus necesidades.
conarquitectura ediciones publica, además de la revista trimestral conarquitectura, libros y catálogos relacionados con la arquitectura. Se pueden encontrar en librerías y también en la tienda web.
Más información sobre conarquitectura 82 y detalles de sus obras aquí.