La fábrica Fagus, para hormas de zapato (Alfeld sobre el Leine, Alemania), es un ejemplo importante de la aplicación del ladrillo a la incipiente arquitectura moderna a principio del siglo XX
El propietario Carl Benscheidt, que provenía del sector del calzado, contrató para una nueva compañía, impulsada por capital y tecnología estadounidense, al arquitecto Eduard Werner. Pretendía expresar claramente la ruptura de esta compañía con el pasado. Las propuestas no convencieron a Benscheidt, quién terminó contratando a Walter Gropius y Adolf Meyer, dos jóvenes arquitectos.
La fábrica Fagus fue construida entre 1911 y 1913, con adiciones y los interiores terminados en 1925.
Sistema de Construcción
El acristalamiento podría dar a entender que el sistema estructural es interior al plano de la fachada, ya que la apariencia se asemeja a un «muro cortina» similar a los que utilizó Gropius en el edificio de la Bauhaus en DeSau, pero según la explicación del ingeniero que realizó la rehabilitación en 1982, Jürgen Götz, se trata de huecos de suelo a techo con un cargadero realizado con una viga en L; los montantes verticales se ven más delgados desde el exterior, mientras que las horizontales parecen más anchos. Las carpinterías se atornillan a la fábrica en los cuatro lados, consistiendo en realidad, en tres secciones diferentes. A lo largo de toda la altura, placas de acero de 3 mm cierran la jamba del hueco y se acuña el marco de la ventana contra el muro.
Ficha técnica
- Arquitectos: Walter Gropius y Adolf Meyer
-
Año de Construcción: 1911-1925
-
Ubicación: Alfeld an der Leine, Baja Sajonia, Alemania
