sección: noticias de empresa

Rehabilitación del Mercado do Bolhão con drenaje para aguas pluviales de ACO

El arquitecto Nuno Valentim es el autor de la remodelación del famoso Mercado do Bolhão en Oporto, Portugal. Las intervenciones llevadas a cabo en este emblemático edificio se basan en mantener su uso, recuperar su identidad arquitectónica y mejorar sus instalaciones. Entre estas actuaciones, se encuentra la instalación de canales de ACO para la mejora del drenaje de aguas pluviales y residuales.

Construido en 1914, el Mercado do Bolhão es un edificio emblemático de la ciudad de Oporto que cuenta con un gran valor patrimonial, lo que lo convierte en un equipamiento singular, aunque cuya función principal sigue siendo la de mercado de abastos tradicional. La intervención propuesta se basa en la recuperación y puesta en valor del edificio para adaptarlo tanto a la normativa vigente como a los requerimientos de la actividad propia de un mercado de productos frescos. Esta actuación de transformación pretende recuperar la identidad y coherencia del edificio, así como actualizar la función social del mercado en la ciudad.

El proyecto, firmado por el estudio de arquitectura Nuno Valentim, busca devolver la dignidad a esta joya neoclásica manteniendo su actividad de mercado de productos frescos y complementándola con nuevos espacios comerciales y de restauración acordes con las demandas actuales de la ciudad.

A la restauración de la fachada, se le ha sumado una completa renovación del equipamiento interior que permite contar con 79 puestos de mercado tapados por una cubierta metálica, 38 lonjas exteriores y 10 restaurantes. Además, se ha habilitado un espacio para actividades de “showcooking” con una cocina completamente equipada para acoger eventos relacionados con la cocina. En las plantas superiores, un largo corredor abierto funciona ahora como un espacio mirador del edificio. Finalmente, el mercado ha mejorado su accesibilidad gracias a la instalación de 10 ascensores para usuarios y comerciantes, así como también se ha creado un acceso directo al metro.

Drenajes ACO para aguas pluviales

Para la evacuación de las aguas pluviales y residuales, se ha optado por el diseño de un sistema de drenaje lineal y puntual que se distribuye a lo largo de las diferentes áreas y plantas del mercado. Los canales de drenaje elegidos están fabricados en hormigón polímero y combinan las soluciones Self y Multidrain, dependiendo del caudal de evacuación necesario. Según el lugar donde se han instalado, se ha optado por diferentes tipologías de rejas. En la zona de acceso principal, que se abre al mercado como una gran plaza, se ha optado por la reja ACO Brickslot en L. Esta reja “invisible” permite mantener la imagen minimalista e industrial del complejo, garantizando la recogida de aguas pluviales y evitando la formación de charcos en las zonas peatonales.

En cambio, en las lonjas y puestos de mercado, se ha optado por rejas de hierro fundido, que han sido colocadas en el perímetro y en los accesos a los puestos. Esto permite que el agua resultante de la limpieza de los puestos del hielo utilizado para mantener frescos pescados y mariscos en exposición, se recoja en este sistema de desagüe sin crear charcos ahí donde circulan los visitantes del mercado. Estas rejas destacan además por su gran resistencia a la corrosión.

Ficha técnica

  • Proyecto: Mercado do Bolhão
  • Emplazamiento: Oporto, Portugal
  • Promotor: Gestão e Obras do Porto, E.M. (GO Porto)
  • Arquitectura: Nuno Valentim / Gabinete do Mercado do Bolhão (Arq. Cátia Meirinhos, Dr. Francisco R. Antunes) Especialistas: JCT (Estructuras, Hidráulicas)
  • Soluciones ACO: canales de drenaje Multidrain y Self con reja ACO Brickslot o en hierro fundido
  • Créditos de imágenes: Cedidas por Guilherme Costa Oliveira-CM Porto / ACO

Multidrain de ACO

El sistema MULTIDRAIN, gracias a su diseño en forma de V, aumenta la velocidad del agua y maximiza la capacidad hidráulica efectiva y el autolimpiado del canal. Permite también la instalación de drenaje lineal con pendiente incorporada, en cascada o sin pendiente. El sistema MULTIDRAIN está disponible en anchos de 100, 150, 200, 250 y 300 mm y todos los canales disponen de pre-forma para salida vertical.

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad