sección: artículo

«rutARQ de la Plata», libro de la Ruta de la Plata

La Ruta de la Plata es más que un camino, es un surco cultural al oeste de España. conarquitectura ediciones ha editado esta guía de Rogelio Ruiz Fernández, colaborador habitual de la revista, donde se analiza la arquitectura más reciente de esta ruta: rutARQ de la Plata

cubierta rutarq contracubierta rutarq

RutARQ de la Plata, Nuevos conquistadores del espacio es un libro (guía) sobre la Ruta de la Plata que da visibilidad a la excepcional circunstancia que dio lugar a la construcción de una serie de edificios punteros, realizados por arquitectos de proyección internacional, en una zona tradicionalmente apartada de las vanguardias arquitectónicas: la línea Gijón-Sevilla y su entorno. Ahora, con cierta distancia temporal, ya fuera del torbellino, podemos observarlos y darles una continuidad y forma que los une en una expedición colectiva, una investigación científica y artística, en una materialización concreta de una sociedad determinada. La Ruta de la Plata es más que un camino, es un surco cultural que atraviesa la Península Ibérica. Esta impronta histórica, desde los romanos, nos ha llevado muy a menudo a invocar a la tradición, a la repetición, al placer del eterno retorno, algo que también ha dirigido las preferencias estéticas constructivas durante mucho tiempo. Sin embargo, el cambio de siglo supuso en los territorios de esta vía la aparición de unos artefactos (arte-factos) arquitectónicos que, lejos de recrearse o repetir esta tradición establecida, volvieron su mirada hacia el futuro, al tiempo del progreso y de la experimentación…

Previsualiza un extracto del libro sobre arquitectura contemporánea en la Ruta de la Plata:

Sobre el autor:

RutARQ de la Plata, Nuevos conquistadores del espacio (arquitectura en la Ruta de la Plata) es una idea original de Rogelio Ruiz Fernández, arquitecto por la Universidad de Valencia 1990, doctor arquitecto por la Universidad de Valladolid 2003 (tesis “Arquitectura Atravesada por la Luz” dirigida por Juan Carlos Arnuncio y editada por Ediciones Universidad Valladolid 2017), postgrado de Arquitectura Moderna y Restauración (1990-92 dirigido por A. Capitel, Universidad de Valladolid), Cursets Patrimoni (1991-1992 dirigidos por A. Glez. Moreno, Barcelona), postgrado “Hecho Proyectual y Praxis Profesional” (1994 dirigido por A. Fdez. Albalat, Universidad de la Coruña), postgrado “El Noroeste Territorio y Urbanistica” (1994 dirigido por J. L. Dalda Universidad de la Coruña), Seminario Memoria y monumento en el siglo XX (2008 dirigido por M. Cereceda), Ciclo Arquitectura y Poder (2008, dirigido por F. Castro Flórez, Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón). Rogelio Ruiz es miembro de ICOMOS y ha escrito e impartido conferencias y seminarios sobre el tema de arquitectura e inserción urbana en diferentes universidades nacionales e internacionales. El autor ya de pequeño recorría con su padre la Ruta de la Plata viendo catedrales y murallas. Ahora le toca recorrerla con sus hijos. Y fue así cómo descubrió algunas de las perlas que han visto aquí expuestas.

desplegable extremadura mapa ruta de la plata
Página desplegable de la comunidad de Extremadura

La guía contiene desplegables con mapas por comunidades y un índice de 67 obras numeradas en el orden de la Ruta de la Plata, con imágenes, detalles constructivos, planos y diversa información de cada arquitecto y cada obra.

Participan en la elaboración de los textos sobre la Ruta de la Plata, su historia y su paisaje, además de Rogelio Ruiz, personalidades importantes del mundo de la arquitectura como son Martha Thorne, Víctor Fernández Salinas, Antón González-Capitel, Maribel Alba Dorado, Dionisio González y Nina Rappaport. En la guía se incluyen obras de Oscar Niemeyer, Andrés Diego Laca, Alberto Campo Baeza, Álvaro Siza, Ábalos & Herreros, Rafael Moneo, Cruz y Ortiz, Sáenz de Oíza, etc. Se incluyen fotografías de todos los edificios realizadas por varios profesionales especializados en arquitectura y más reputados en España: Ángel Baltanás, Carlos Casariego, Carlos Pesquei-ra, David Frutos, Duccio Malagamba, Fernando Alda, Hisao Suzuki, I. Bisbal Grandal, J. Callejas Sevilla, Jesús Granada, José Hevia, Luis Asín Lapique, Marcos Morilla, Mariela Apollonio, Michele Alassio, Miguel de Guzmán, Roland Halbe y Santiago Santos.

Ficha técnica

Formato del libro: 16×22 cm
254 Páginas + Cubiertas
Encuadernación Rústica colapur con solapas.
4 desplegables de tamaño 260 ancho (160+100) y 220 alto
Cubiertas: 4/0 en estucado semimate 300 grs. + plastificado mate 1 cara
Interior: 4/4 en Creator Silk 125 grs

rutARQ de la Plata ya disponible en la tienda online

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad