CIN Performance Coatings, soluciones de alto rendimiento para revestimiento y protección

El avance tecnológico junto con la conciencia social y ambiental, ha promovido la constante búsqueda de conocimiento. La exigencia insistente de calidad está presente en todos los sectores de una sociedad cada vez más concienciada y, esta situación se traslada a los procesos de edificación y construcción.

La acción climática y el desarrollo sostenible son inseparables y requieren un compromiso claro. La rehabilitación es así una gran oportunidad para la economía, para la arquitectura y para el planeta. Por lo tanto, los materiales de construcción utilizados no solo deben cumplir el propósito previsto, sino también tener una larga vida útil. En este contexto surge el marcado CE de productos de construcción, así como los ensayos de envejecimiento acelerado.

Con la voluntad de responder a los numerosos y rigurosos requisitos del mercado, CIN Performance Coatings presenta soluciones con un balance perfecto entre funcionalidad, durabilidad y sostenibilidad. En el caso particular de los pavimentos de hormigón, que pueden estar integrados en distintos contextos, como: edificios, talleres, industrias químicas, farmacéuticas o alimenticias, almacenes, garajes y aparcamientos, los productos CIN Performance Coatings aúnan todas las características de durabilidad y resistencia requeridas junto con las estéticas, necesarias para aportar confort y armonía a cada espacio. Además del aspecto decorativo, los revestimientos para suelos proporcionan la protección mecánica y química necesaria en función del tipo de uso a que cada superficie está sujeta, para evitar o minimizar su degradación.

Todos los productos CIN Performance Coatings para pavimentos tienen Marcado CE.

El Marcado CE es una oportunidad para comunicar la calidad y el rendimiento de un producto por parte del fabricante. Si un producto cumple los requisitos técnicos exigidos por las normas EN 1504-2 y / o EN 13813, el fabricante tiene el derecho de colocar el Marcado CE al producto.

De conformidad con el Reglamento, el requisito de Marcado CE se aplicará a: “Cualquier producto o kit que se produzca y comercialice para ser permanentemente incorporado en obras de construcción o en partes de las mismas y cuyo rendimiento tenga un efecto sobre el rendimiento de las obras de construcción en relación con los requisitos básicos de las mismas”.

Los sistemas de revestimiento de pavimentos en edificios que no pretenden proteger o restaurar la integridad de una estructura de hormigón están normalizados en la norma EN 13813. En el caso particular de los suelos en edificios, los productos y sistemas deben estar en conformidad con la norma EN 1504-2 utilizados para proteger o restablecer la integridad de una estructura de hormigón y cuando implican cargas mecánicas sustanciales deben también cumplir los requisitos de la norma EN 13813. Estas normas especifican los requisitos para la identificación, el rendimiento, la seguridad y la evaluación de la conformidad de los productos y sistemas que se utilizar para la protección de las estructuras de hormigón.

¿Por qué necesito el Marcado CE?

El valor añadido del Marcado CE es poder comercializar un producto de construcción en cualquier país del mercado europeo utilizando la misma documentación. Esto, junto con la Declaración de Rendimiento, también ayudará a los clientes y usuarios finales a probar el rendimiento del producto y compararlo con otros productos dentro del mismo enfoque técnico.

Cuando un fabricante coloca el Marcado CE en un producto, significa que está garantizando que las prestaciones del producto que está vendiendo es el mismo que afirma y que dicho rendimiento se ha logrado utilizando la especificación técnica europea adecuada.

¿Qué ensayos realizar?

Dependiendo del método de protección superficial deseado para el hormigón – impregnación hidrófoba, impregnación o recubrimiento de pintura -, así como el rendimiento deseado, los requisitos y, posteriormente, los ensayos a realizar son diferentes. En el caso de productos para pavimentos de hormigón, teniendo en cuenta los usos previstos por CIN Performance Coatings, y al tratarse de revestimientos de pintura, la norma EN 1504-2 establece los diferentes principios:

  • Principio 1 – Protección contra la entrada,
  • Principio 2 – Control de humedad,
  • Principio 5 – Resistencia física / Mejora superficial y
  • Principio 8 – Aumento de la resistividad al limitar el contenido de humedad.

Para la validación de acuerdo con estos principios de uso, el producto debe ser sometido a los siguientes ensayos y cumplir con los requisitos presentados:

Característica Esencial

Norma de Ensayo

Requisito

Permeabilidad al Dióxido de Carbono

EN 1062-6

sD > 50 m

Permeabilidad al Vapor de Agua

EN ISO 7783-1/2

Clase I: sD ≤ 5 m – Permeable al vapor de agua

Clase II: 5 m ≤ sD ≤ 50 m

Clase III: sD > 50 m – No permeable al vapor de agua

Absorción Capilar y Permeabilidad al Agua

EN 1062-3

w < 0,1 kg/m2∙h0,5

Resistencia a la Abrasión

EN ISO 5470-1

Pérdida de peso < 3000 mg, disco abrasivo H22/rotación 1000 ciclos/carga de 1000 g

Adherencia por Tracción

EN 1542

Promedio (N/mm2)

Sistemas flexibles o con resistencia al craqueo / Sistemas Rígidos1

sin tráfico: ≥ 0,8 (0,5)2 / ≥ 1,0 (0,7)2

con tráfico: ≥ 1,5 (1,0)2 / ≥ 2,0 (1,5)2

1 Los revestimientos rígidos son revestimientos con Shore D ≥ 60 según EN ISO 868.
2 El valor entre paréntesis es el valor más bajo aceptable para cualquier lectura.

Además de estas pruebas de rendimiento, que evalúan características esenciales, el Marcado CE prevé otras fases de prueba:

Los ensayos de identificación son un conjunto de pruebas iniciales que permiten identificar y confirmar la composición del producto en cualquier momento, tales como: densidad, viscosidad, materia volátil, espectro infrarrojo, entre otros.

Los ensayos de control de producción en fábrica (CPF) que aseguran que la producción continúa cumpliendo con los requisitos establecidos de identificación y desempeño. Para el CPF, el fabricante puede seleccionar pruebas representativas de identificación o rendimiento u otros métodos de prueba. En el Anexo A de la norma EN 1504-2 se presenta, a modo orientativo, información sobre la frecuencia de realización de los ensayos.

Envejecimiento acelerado: ¿Qué es?

En el contexto de sostenibilidad en la construcción, los ensayos de envejecimiento acelerado cobran un papel protagonista: disponer de productos con altas prestaciones y duraderos en un determinado periodo de tiempo es la apuesta de futuro. Estos ensayos son de gran importancia para los fabricantes de pinturas, ya que permiten evaluar el desempeño de los productos cuando envejecen, pero en un período de tiempo considerablemente menor.

La norma ISO 4628: Evaluación de la degradación de los recubrimientos, como su nombre lo indica, presenta un conjunto de métodos para la evaluación y clasificación del producto después de ser sometido a pruebas de envejecimiento artificial. Sin embargo, no existe relación entre los resultados obtenidos en estos ensayos y la realidad, sirviendo únicamente como parámetro comparativo entre productos.

Conclusión

En conclusión, la rehabilitación de edificios es en sí misma una solución sostenible en el contexto de la edificación: rehabilitar el antiguo permite dar nueva vida a una infraestructura existente, lo que se traduce en ahorro de recursos.

Utilizar productos con altas prestaciones declaradas y garantizadas es el camino hacia la sostenibilidad en la rehabilitación y, por ello, CIN Performance Coatings presenta numerosas soluciones para suelos de hormigón con Marcado CE, con la expectativa de asegurar su calidad.

C-FLOOR®

C-FLOOR® es la gama de productos de CIN Performance Coatings que ofrece una multitud de combinaciones, desde imprimaciones, pinturas y barnices, que satisfacen las demandas más complejas y exigentes de protección y decoración de pisos de concreto, desde pisos domésticos o confortables hasta pisos industriales sujeto a cargas pesadas. Todos los productos CIN Performance Coatings para pavimentos tienen Marcado CE según las normas EN 1504-2 y EN 13813.

En la gama C-FLOOR se encuentran disponibles diferentes soluciones para suelos de hormigón y, en algunos casos, incluso para paredes. Según la naturaleza química, ya sea epoxi, poliuretano, acrílico o poliaspártico, la gama C-FLOOR dispone de soluciones para suelos con distintos brillos: ya sea para edificios, aparcamientos, garajes, almacenes comerciales e industriales con diferentes necesidades mecánicas, en interior o exterior.

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad