buscador de productos: Iluminación y material eléctrico

URA21LED, la opción más segura y eficaz en luminarias de emergencia

Tecnología más eficiente y sostenible, URA21LED  es la solución para edificios públicos y espacios comprometidos con la seguridad de las personas.

  • El nuevo Decreto establece que la luminaria de emergencia para edificios de pública concurrencia (hospitales, centros comerciales, espacios de ocio, etc.) deberá contar con un sistema automático de control de funcionamiento y una autonomía de al menos dos horas
  • La luminaria de emergencia URA21LED auto-test realiza un doble test automático:  semanal para comprobar el estado de las lámparas y trimestral  para verificar la batería y asegurar la autonomía del equipo (de hasta tres horas, según el modelo)
  • El sistema autotest de Legrand es garantía de seguridad  del correcto estado y funcionamiento de la luminaria de emergencia y de las adecuadas condiciones de visibilidad y orientación en casos de evacuación

La inspección, durante más de 10 años, de 40.000 locales e instalaciones de alumbrado público en la Comunidad de Madrid ha desembocado en el nuevo Decreto 17/2019 que incluye mejoras para el correcto funcionamiento de los equipos de alumbrado de emergencia, ante un posible fallo de suministro eléctrico. Esto implica, según la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), que a partir de ahora deberán cambiarse cerca de 20.000 equipos de emergencia al año.

La medida, publicada el 2 de abril en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, afecta  a los edificios y espacios  de pública concurrencia que, en caso de no superar una inspección, deberán  adaptar  la  luminaria  de  emergencia a las nuevas condiciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Disponer de un alumbrado de seguridad capaz de mantener una  autonomía suficiente para situaciones de evacuación (1 hora) y  dotado de un sistema automático de control de funcionamiento serán dos de los requisitos a cumplir en los edificios abiertos al público.

Dos condiciones que Legrand ya cumple con su gama de luminaria de emergencia URA21LED autotest. La solución más robusta, segura y eficiente del mercado con la que adaptar los espacios públicos, rápida y eficazmente, al nuevo reglamento.

Doble test de seguridad, hasta tres horas de autonomía y 150.000 horas de uso

Legrand trabaja a diario en el uso y aplicación de las tecnologías más innovadoras con la que garantizar el máximo confort y seguridad de los usuarios.  Por ello, la luminaria de emergencia URA21LED autotest es un nuevo ejemplo de la eficacia de los productos con los que la compañía ofrece una rápida respuesta las necesidades del mercado.

La delicada y cuidada estética de URA21LED permite una perfecta integración en los edificios, haciéndose visible sólo cuando es necesario

URA21LED incorpora un doble sistema de control automático con el que comprobar el estado de la luminaria de emergencia y de la batería de cada equipo, en cualquier instalación y espacio. Por un lado, un test automático semanal comprobará el funcionamiento de la lámpara  y por otro, un chequeo trimestral controlará  la carga de la batería.

La luminaria de emergencia URA21LED autotest de Legrand, dispone de dos leds de señalización con los que detectar fallos de funcionamiento y carga. Una luz verde fija o intermitente indicará que la lámpara funciona correctamente y si parpadea, detectará que se está cargando (se mantendrá en este modo hasta que complete la carga). En cambio, la luz amarilla  intermitente reportará un fallo de la lámpara y si es fija, un error en la batería.

Funcionamiento y ventajas de la luminaria autotest

El test semanal encenderá los leds durante 15 segundos y el de autonomía (cada tres meses) se realizará de forma aleatoria al mismo tiempo, para que no coincidan dos emergencias vecinas. Ambos controles garantizarán que las luminarias de seguridad se  encuentran  en perfecto estado,  facilitarán   los trabajos en situaciones de emergencia y supondrán un ahorro en cuanto a tiempo y costes de mantenimiento.

Entre otras muchas otras ventajas y características, la luminaria de emergencia no permanente URA21LED autotest dispone de leds de alta potencia con distribución de luz optimizada y vida media de 150.000 horas, con flujo luminoso de 70 a 500 lúmenes y hasta 3 horas de autonomía, en caso de corte de suministro eléctrico (según modelo).
Instalación rápida y segura

URA21LED autotest se caracteriza y diferencia por su rápida y segura instalación (empotrada o en superficie) ya que es un producto enchufable con bornas automáticas (para 2×2,5mm2) y cierre a presión, sin necesidad de utilizar herramientas.  Dispone  de  4  entradas  de  cable:  una  en  la  parte posterior y 3 desfondables de 20mm para entrada de manguera o tubo rígido. La alimentación de URA21LED autotest es de 230V+/- 10% 50/60Hz y las baterías Ni-Cd o Ni-MH, según modelos. El material envolvente es autoextinguible y la luminaria está fabricada según la norma de obligado cumplimiento UNE EN 60 598-2-22.

Tecnología e innovación de Legrand, al servicio de las personas

Usar la tecnología más eficiente y ecológica con el fin de reducir el consumo de energía y la emisión de gases efecto invernadero es un firme compromiso de Legrand que pone al servicio del usuario soluciones tan innovadoras como seguras.

Por ello Legrand fabrica bajo los más estrictos controles de calidad e integra la solución del medio ambiente en todos sus productos. Garantizar la seguridad de las personas, los hogares, los edificos y de sus instalaciones es la máxima de Legrand, empresa líder en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios.

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad