
ca38 / Rehabilitación del seminario mayor UP Comillas
Arquitecto/s
Nadie discute en la actualidad el valor arquitectónico del edificio: por lo tanto el proyecto contempló la conservación de los espacios arquitectónicos más significativos del edificio concluido por Doménech (vestíbulo, iglesia, paraninfo, capilla y claustros) y de toda su configuración exterior, con sus fachadas que dibujan la silueta tan característica del Seminario. Una restauración respetuosa de estos elementos arquitectónicos de nuestro Patrimonio que devuelva nuevamente su esplendor original. Estos trabajos de restauración se complementan con una labor de rehabilitación más intensa sobre el área del edificio cuyo estado de conservación y falta de adecuación funcional, estructural e instalaciones inexistentes aconseja un grado de intervención más importante. Tras una acción previa de eliminación de los elementos interiores añadidos, el proyecto propone una serie de actuaciones que se adaptan a la estructura arquitectónica original del Seminario. En primer lugar se incrementan las escaleras en el espacio de los claustros siguiendo el mismo esquema compositivo de la existente, y se concentran los usos servidores en los límites de la planta –las esquinas- para liberar el resto de la planta y poder incorporar los espacios de trabajo que dan sentido a este proyecto en las crujías perimetrales: unas salas diáfanas, con posibilidades de división para adaptarse al aforo solicitado con sistemas de tabiques móviles…
Fotografías
Material empleado
