
ca40 / Casa Mingo
Arquitecto/s
Esta vivienda unifamiliar ubicada en el pueblo de Sant Martí de Tous (Barcelona) es la primera en el mundo proyectada con tejidos cerámicos: un innovador sistema industrializado basado en un trenzado de alambres de acero que confina una retícula de piezas de arcilla cocida dispuestas en tabla. Con este sistema, comercializado bajo el nombre de Flexbrick, se consiguen láminas flexibles cerámicas para la construcción de revestimientos (pavimentos, fachadas, cubiertas) y de estructuras laminares (bóvedas, catenarias). Su principal aportación es la de disponer de un material milenario como la cerámica en un formato novedoso que supera la colocación tradicional pieza a pieza y en el que su gran flexibilidad permite que se puedan almacenar y transportar plegados en palets o enrollados en bobinas para que su puesta en obra, en grandes tiradas, sea fácil, rápida y económica. El diseño y construcción de la Casa Mingo ha sido un importante ejercicio de transferencia tecnológica apoyada intensamente desde un principio por la Sección Cara Vista de Hispalyt y concluida finalmente por las empresas Piera Eco-cerámica y Cerámica Malpesa.
Fotografías
Material empleado
