
ca45 / Sede administrativa del SESCAM
Arquitecto/s
El volumen se desarrolla con una planta lineal, que se quiebra para formar un patio abierto y se distribuye en tres plantas de altura. Se apoya ajustándose a los lados de un bloque basamental rectangular de una altura sobre rasante y un sótano y se prolonga sobre la parcela creando un espacio intermedio abierto pero cubierto, la logia. El bloque lineal se define como un paralelepípedo de sección cuadrada con una geometría regular y nítida, rigurosa. En su extremo este se empotra en el bloque basamental del que emerge para, moviéndose en las tres dimensiones, definir el recinto y acabar en un voladizo, que señala la zona de acceso hacia suroeste. El bloque basamental, que aloja los usos más públicos del edificio, es de planta rectangular. En él se traza un entramado de patios de luces y lucernarios. Tiene una quinta fachada que se compone de vegetación y zinc, de forma ordenada y sugerente. También cuenta con un sótano semiempotrado en el terreno que aprovecha la iluminación natural proporcionada por grietas y patios de luz…