
ca47 / Naves de las Reales Dársenas
Arquitecto/s
La fachada a la avenida del Paralelo que presenta hoy las Atarazanas es una muralla con importantes troneras. Construida –a finales el siglo XIV y principios del XV– adosada al muro de cerramiento de la Atarazana de Pedro II el Grande de 1284. El elemento estructural característico de las Atarazanas de Barcelona es el elemento de trabada que se produce por la intersección de dos arcadas: las arcadas diafragmáticas, en las que se apoyan las cubiertas, y las arcadas acueducto que contienen los canales de desagüe. Las atarazanas constaban de ocho naves iguales trazadas entre dos estrechos espacios porticados, el de levante, situado frente a la ciudad y el de poniente, frente a la montaña de Montjuich; es a este último formalizado por la novena arcada acueducto y los contrafuertes de las correspondientes arcadas diafragmáticas– al que pertenecen el muro de cerramiento del XIII y la muralla del XIV-XV. Este porticado estaba muy deteriorado, sin cubiertas, con abundante vegetación y tapiados cada uno de los arcos de la arcada acueducto; desde el interior del edificio no se podían ver ni el porticado, ni el muro de cerramiento, ni la muralla…
Fotografías
Material empleado
