Obra incluida en la revista
ca25_07 / 99 Viviendas Villa del Prado
Información adicional
Arquitecto | Alberto Grijalba, Eduardo Carazo, Julio Grijalba, Víctor Ruiz |
---|---|
Fotografía | |
Localidad | |
Provincia/País | |
Tipología | |
Nº de plantas | |
Tipo de cerramiento | |
Material empleado | |
Fabricante |
PDF ca25_07 / 99 Viviendas Villa del Prado
2,00 € IVA incluido
El bloque se organiza mediante núcleos verticales de escalera y ascensor con acceso desde el patio de parcela, a través de galerías – corredores acristalados que conforman los portales. En cuanto a la solución de la volumetría, pretende caracterizar la respuesta masurbana al exterior y una mas privada y de escala doméstica hacia el patio. Esto serefuerza con un distinto tratamiento material en ambos casos, proponiéndose unedificio mas “pregnante” hacia la calle, con un material rugoso y “duro” como el ladrillo y planos tersos y “tallados” -como si se tratara de una “geoda”- hacia el ámbito estancial del patio de parcela interior. Al interior, por tanto, se prevé una solución de “apilamiento”, que refleja la agrupación de los distintos tipos de viviendas como módulos combinables en altura quedando marcados los pasos de forjados, y los límites modulares creando “bandas” en las que se ubican los huecos que rasgan el muro de arriba abajo. Esos huecos están estandarizados en tipos repetitivos que aportan economía y sencillez a ambas fachadas. Se forma un bloque edificado de planta baja, cinco plantas en altura y dos de áticos en la zona de área de movimiento, hacia abajo se sitúan las plantas de sótanos de garaje hasta colmatar la parcela bajo rasante en dos alturas. El Bloque se forma a partir de una geometría en “U” con tres brazos rectos…
más obras
PDF ca25_07 / 99 Viviendas Villa del Prado
2,00 € IVA incluido