sección: artículo

Libro de la Memoria de actividades del curso 2021-2022 del Foro Cerámico Hispalyt, publicado por conarquitectura ediciones

Desde conarquitectura ediciones hemos editado el libro del Foro Cerámico Hispalyt, que reúne las actividades del curso 2021-2022, en el que se incluyen imágenes de todos los proyectos presentados al concurso y los premios. Estas actividades están dirigidas a fomentar el conocimiento y la reflexión sobre los materiales cerámicos entre los estudiantes de arquitectura y arquitectos.

 

A lo largo del curso 2021/2022, el Foro Cerámico Hispalyt ha organizado distintas actividades con el objetivo de acercar a los futuros arquitectos el conocimiento de las prestaciones técnicas y de las enormes posibilidades que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.

Este libro recoge un resumen de todas estas actividades organizadas durante este año académico que, una vez más, han tenido una gran acogida entre los alumnos y profesores de las Escuelas de Arquitectura de toda España:

  1. Concurso de proyectos, en el que se han convocado Premios Locales en Escuelas de Arquitectura de toda España y el Premio Local Hispalyt, cuyos ganadores y mencionados posteriormente participaron en el Premio Nacional. Este curso consistía en el diseño de un Refugio 9x9x9 en tres paisajes diferentes con fachadas de ladrillo cara vista.
  2. Premio TFM/TFG, para premiar a estudiantes de arquitectura y arquitectos que hayan realizado su trabajo Fin de Máster (TFM) con ladrillo visto, y a los estudiantes de arquitectura / arquitectura técnica, arquitectos, postgrado y profesores que hayan realizado Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación relacionados con el ladrillo visto.
  3. Conferencias
  4. “Lecciones aprendidas: el arquitecto cuenta su obra”, en las que arquitectos de prestigio presentan sus obras realizadas con ladrillo visto.
  5. Visitas a fábricas para dar a conocer a los estudiantes de las Escuelas de Arquitectura de España el proceso de fabricación de los materiales cerámicos.
Concurso de proyectos del Foro Cerámico Hispalyt

En esta edición del Concurso de Proyectos se ha establecido un Premio Nacional, al que han concurrido los ganadores y mencionados en los Premios Locales.

El Jurado del Premio Nacional estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como José Ignacio Linazasoro, José Antonio Martínez Lapeña, Tomás Carranza, Victoriano Sainz y Carlos Labarta, además de Enrique Sanz,  director de la revista conarquitectura y Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt.

Pliego del Premio Nacional del Foro Cerámico Hispalyt en el libro de conarquitectura ediciones

Compra el libro aquí

 

Premios Locales en Escuelas para estudiantes de cada una de las Escuelas de Arquitectura inscritas al Foro Cerámico:

  • Alicante UA: Antonio Macià Mateu (Profesor Titular Proyectos-Estructuras)
  • Barcelona La Salle: Adrià Sánchez-Llorens (Profesor Sistemas de Representación)
  • Barcelona UPC: Belén Onecha Pérez (Subdirectora de Patrimonio, Obras e Infraestructuras de la ETSAB)
  • Madrid CEU: Carlos Miguel Iglesias Sanz (Profesor Área Proyectos)
  • Madrid UPM: Enrique Colomés Montañés (Profesor Dpto. Proyectos)
  • Málaga UMA: Ferrán Ventura Blanch (Profesor Dpto. Proyectos)
  • Murcia UCAM: Lorenzo Tomás Gabarrón (Profesor de Tª e Hª General de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos)
  • Navarra UN: Marta García Alonso (Profesora Área Proyectos)
  • Sevilla US: Javier Tejido Jiménez (Profesor Dpto. Proyectos)
  • Toledo UCLM: Juan Ignacio Mera González (Director y Profesor de Proyectos)
  • Valencia CEU: Javier Rivera Linares (Profesor Asociado)
  • Valencia UPV: Lourdes García Sogo (Profesora Dpto. Proyectos)
  • Valladolid UVA: Julio Grijalba Bengoetxea (Profesor Titular Dpto. Tª Arq. y Proy.)
  • Zaragoza UNIZAR: Carlos Labarta Aizpún (Profesor Dpto. Proyectos)

En las Escuelas de Arquitectura de A Coruña, Granada y Madrid UEM, y el de Hispalyt, el Premio Local quedó desierto al no alcanzar el número mínimo de 6 proyectos recibidos, tal y como se exige en las bases del Concurso de Proyectos.

Premio TFM/TFG del Foro Cerámico Hispalyt

El objeto de este Premio es fomentar el conocimiento y la reflexión sobre los materiales cerámicos entre los estudiantes de arquitectura y arquitectos que hayan realizado su Trabajo Fin de Máster (TFM) con ladrillo cara vista, y entre los estudiantes de arquitectura/arquitectura técnica, arquitectos, postgrado y profesores, que hayan realizado Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación relacionados con el ladrillo cara vista.

La relación de ganadores y mencionados se puede leer aquí.

El Jurado estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como Javier Bernalte Patón y Victoria Acebo García, además de Enrique Sanz, director de la revista conarquitectura, y Francisco Rodríguez, en sustitución del presidente de Hispalyt.

Pliego del Premio TFM del Foro Cerámico Hispalyt en el libro de conarquitectura ediciones

Compra el libro aquí

 

Se recibió un solo trabajo TFG-Textos de investigación, por lo que la categoría TFG quedó desierta al no recibir los 5 proyectos mínimos exigidos en las bases.

Lecciones aprendidas. El arquitecto cuenta su obra

El objeto de esta actividad es que los estudiantes de las Escuelas de Arquitectura (Superiores y Técnicas) de toda España puedan conocer obras de interés realizadas con ladrillo cara vista a través de charlas de arquitectos de prestigio que presentan algunas de sus obras y transmiten su visión y experiencia en la utilización de este material.

Los arquitectos que impartieron las Conferencias “Lecciones aprendidas” el curso 2021/2022 son:

  • Magén Arquitectos: Francisco Javier Magén y Jaime Magén
    «Materialidad y contexto»
  • SOL89: María González y Juanjo López de la Cruz
    «La cerámica y los límites del proyecto»
  • Gradolí & Sanz Arquitectes: Carmel Gradolí y Arturo Sanz
    «Material didáctico: Colegio Imagine Montessori School»
  • De Lapuerta + Campo Arquitectos: Paloma Campo y José María De Lapuerta
    «Envolvente cerámica»
  • Garcés de Seta Bonet Arquitectos: Jordi Garcés, Daria de Seta y Anna Bonet
    «El carácter del lugar y la materia»
  • Joan Pascual
    «Un elemento atemporal»
  • Harquitectes
    «La percepción de la materia»

Pliego de las Lecciones aprendidas del Foro Cerámico Hispalyt en el libro de conarquitectura ediciones

Compra el libro aquí

 

El acto de entrega de los Premios tuvo lugar el pasado viernes, 18 de noviembre, de forma presencial, coincidiendo con la Feria de Construtec en IFEMA (Madrid), en el que se entregaron los Premios y diplomas acreditativos a los autores de los trabajos ganadores y mencionados.

Puedes ver un resumen del libro editado por conarquitectura ediciones en este enlace.

Ya están disponibles las próximas actividades del Foro Cerámico Hispalyt.

Más libros y revistas de conarquitectura ediciones

mándanos tu obra

Si tienes una obra terminada con materiales cerámicos y quieres publicarla en conarquitectura, completa los datos del formulario y mándanos un archivo PDF (menos de 3 Mb) con tres fotografías, una planta y una sección para valorar su publicación.

recibe nuestro boletín

Realiza este registro y recibe nuestro boletín informativo.

Recibirás un email para confirmar este registro.

Al autorizar el envío te incluiremos en nuestra base de datos, para el envío del boletín quincenal, donde informamos de novedades editoriales, normativa, productos y materiales de construcción. No cedemos los datos a terceros. 

Si quieres más información accede a nuestra página de política de protección de datos

Esta web utiliza cookies propias para analizar tu navegación y ofrecer un servicio acorde a tus intereses. Acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad