En conarquitectura 81 publicamos esta obra de Francisco Bellosillo García y Juan Bautista Esquer de la Torre, rehabilitada por Mila, Mira y Navarro con el orden, la humildad y la economía que define el ambicioso (por superficie) proyecto.
Para un mundo cada vez más complejo, se ha rehabilitado este edificio-manzana del Ensanche de Castro madrileño para alojar el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El edificio objeto de la intervención es la histórica sede del Instituto Nacional de Industria desde 1945, de Francisco Bellosillo García y Juan Bautista Esquer de la Torre, que a pesar de su unitaria imagen exterior, no es fruto de una operación planificada, sino de una sucesión de ampliaciones que, partiendo de un primer palacete, termina por ocupar toda su manzana. Tras albergar ya en entre los años 2000 a 2005 la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, queda en desuso. El reto es pues adecuarlo a los requisitos de una sede administrativa contemporánea manteniendo a la vez su personalidad y carácter histórico.
La reordenación funcional se ejecuta manteniendo unos altos estándares de sostenibilidad, que se materializan en una certificación BREEAM Muy Bueno. La reutilización de la estructura original, la mejora de las envolventes térmicas, tanto exterior como entre zonas, la combinación de sistemas de climatización de alta eficiencia, la monitorización de consumos, la reutilización de aguas pluviales, los sistemas de control de riego, la selección de materiales certificados o el fomento de la biodiversidad son estrategias destacables en este sentido.
Para los acabados del entorno laboral y los espacios singulares, como el auditorio, se han utilizado materiales con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles, para garantizar la mejora de la calidad del aire.